Encuentro muy disputado, con pocas ocasiones y mucha brega
en el centro del campo. Versionando un
conocido tema del siglo pasado:
“Bola aquí y bola allá
Colócate, colócate
Ojo la retaguardia
Perfílate, perfílate…”
Vamos, un toma y daca constante sin claro dominador, pero en
el que cualquiera de los dos equipos pudo vencer si hubieran aprovechado alguna
de las escasas, aunque claras, ocasiones de que dispusieron.
Y ya está, reparto de puntos que no dejó satisfechos, ni
todo lo contrario, a ninguno de los contendientes, y jornada de descanso que
servirá para recuperar efectivos a los naranjas de cara al final de la
temporada después de la mala racha pasada.
Y antes del video, lo importante, aprovechando el resumen
del encuentro ante los verderoles, desde este rincón nos gustaría enviar un
abrazo naranja muy fuerte a Óscar Lou, jugador alevín del Stadium, a quién nos
gustaría volver a ver cuanto antes disfrutando con el balón en los pies y
haciéndonos disfrutar a todos. Estos
tigres están contigo, no rebles zagal!, verás como en nada volverás a asustar a los tigres sobre el verdín ;)
…porque cualquiera que haya visto el resultado y no el
partido pensará que el león se comió al tigre por los pies, pero no fue así.
En la primera parte el león tuvo que emplearse a fondo para
evitar las acometidas de los naranjas que, amén de evitar cualquier atisbo de
peligro en su portería manteniendo a los visitantes lejos de ella, en cuanto se
hacían con el esférico (o esferíco según el lugar de origen) se lanzaban a
buscar la portería rival poniendo el corazón en una garra a los leones. Tanto fue así que en una de las acometidas un
ligre (león con pasado de tigre ;) tuvo que sacar el balón en la misma línea de
gol con el portero ya batido. Pero como
suele suceder cuando te enfrentas a un equipo acostumbrado a ganar, en la
primera falta que se lanza contra la portería naranja, los blanquiazules
tuvieron la fortuna de encontrar el gol que les permitía recuperar el resuello.
Aún habría más ocasiones para los tigres
hasta el final del primer tiempo, balones que pasearon junto a la línea de gol cual
paloma en un desfile, remates en el área que no encontraron los tres palos y
hasta caricias al travesaño como anticipando el día de los enamorados, pero no
hubo manera, como le dijo Josefina a Napoleón cuando éste le solicitaba sus
favores: “ya pués insistir maño, que va a ser que no…”
Y así se fueron los tigres al merecido descanso, rumiando
entre dientes palabros no reproducibles en horario protegido y pensando qué es
lo que hay que hacer para ganarles a éstos…
Y comenzó la segunda parte, y los leones se encargaron de
lanzar un zarpazo mortal nada más iniciarse, poniendo el 0-2 en el marcador y
provocando la mirada al altísimo de los locales que no se lo acababan de
creer. La losa tenía ya unas dimensiones
considerables, pero las piernas de los naranjas no cejaron en su empeño por
lanzarla lejos, ni su orgullo dejo atisbo alguno a la apatía, y a punto
estuvieron de nuevo de poner las rayas encima de la mesa en dos ocasiones a la
salida de sendos saques de esquina y en un remate escorado que detuvo el
portero, sin embargo, como no, fueron de nuevo los visitantes los que acertaron
a marcar un nuevo gol y de paso finiquitar el encuentro.
Qué le vamos a hacer… ¿Qué le vamos a hacer? Pues estiraros un
poquico más con las limosnas a Santa Rita y sobre todo sentíos orgullosos del
partidazo que os marcasteis. Sois grandes pequeños ;)
El idioma oregonés es rico en
variaciones e imaginativo en sus formas, y así como los hijos de la Gran
Bretaña utilizan los temidos phrasal verbs para juntar palabras y darles otro valor,
en la tierra del cierzo es corriente usar contracciones onomatopéyicas que con
ligeras modificaciones o aplicadas en situaciones distintas permiten variar la
acepción del vocablo insuflando énfasis o cambiando su significado.
Lo precedente viene a cuento de
que el partido del pasado sábado puede resumirse con una de esas palabricas y
sus posibles derivadas, a saber, y en castellano, la unión del adverbio de
lugar “Ahí” y el verbo “Ir” en su tercera persona del singular del presente de
indicativo “Va”. Tójunto nos da la
expresión oregonesa “Ahiva” que en su forma exclamativa deriva en “Ahivaaa!!!”,
expresión que resume perfectamente el clamor de la grada cuando en el minuto
cinco de la primera parte los blanquiverdes del Juventud de Huesca lanzan una
falta que se cuela por la escuadra del equipo naranja.
A partir de ese momento, los de la tierra de
la albahaca decidieron atrincherarse en su campo intentando conservar la
ventaja o quizá protegiéndose del cierzo, y los tigres se empeñaron en conjugar
todas las posibles variantes del mencionado palabro. Así, surgió el “Ahívá!” más llano cuando la
defensa naranja intentaba habilitar a sus extremos con balones largos a las
bandas, apareció el “Ahivala!” que viene a decir “Tómala tú y mira a ver lo que
puedes hacer”, y se escuchó insistentemente el “Ahivadahi!” unas veces
proferido por alguno de los tigres intentando atravesar el muro con su
acometida y otras surgido desde la banda en un intento del mister por corregir
posiciones.
Y asín, enriqueciendo nuestro
histórico idioma como es menester cerca de donde aún se chapurrea discurrió el
encuentro hasta que, cuando todas las señales nos indicaban que esto no lo
arreglaba naide, retumbó en la grada el postrero “Ahivahivahiva..!!!!”
indicador de que algo inminente va a suceder y los naranjas consiguieron por
fin “Barrenar” la portería local con el gol que suponía el empate y que
premiaba mínimamente a los visitantes por su perseverancia y a los locales por
su tenacidad.
Casi tablas había en la clasificación antes del encuentro, tablas en el reparto de tiempos de juego, tablas de la ley las del trencilla (ya se sabe que la justicia es ciega -no recuerdo que sorda-, aunque no deberían serlo los que redactan las actas), tablas en la belleza de los goles, y al final tablas en el marcador final.
Anyway, hubo algo en lo que no hubo tablas, en las ganas por llevarse el partido desde el minuto 1 al 70; en eso fuisteis mejores y nosotros os lo agradecemos. Grandes chicos!!!